La nube híbrida es la norma para las empresas que deseen fortalecer requisitos de seguridad y flexibilidad.
En un reporte realizado por Nutanix, compañía dedicada a las soluciones de nube empresarial, menciona que las empresas planean trasladar de forma agresiva sus inversiones a arquitecturas de nube híbrida como su modelo de operación de TI ideal.
Encuestados de múltiples industrias, y diversas regiones geográficas, concluyen que las ventajas y desventajas en temas de ahorro en nube pública que, deben coincidir con las aplicaciones al servicio con precios apropiados, con revisión regular de precios y tarifas de cambio constante.
“Las organizaciones lidian con la transformación digital, en ausencia de flexibilidad, seguridad de una nube fiable y transparente.” dijo Wendy M. Pfeiffer, directora de sistemas de información (CIO) de Nutanix.
En este entorno siempre cambiante, la flexibilidad es esencial, y una nube híbrida ofrece esta opción. Otros hallazgos importantes del reporte incluyen:
Las aplicaciones se están retirando de la nube pública y regresando a infraestructuras en sitio. Los encuestados están retirando algunas aplicaciones de la nube pública y las están regresando a una infraestructura en sitio. Estos traslados se deben a la necesidad de las empresas de tener la flexibilidad de la nube híbrida para adaptar sus infraestructuras con base en requisitos cambiantes.
La seguridad sigue siendo el factor más importante que impactará las estrategias futuras para la nube de las empresas. Más de la mitad de los encuestados señalaron que el estado de la seguridad entre las nubes tiene la mayor influencia en sus planes de implementación de la nube con miras al futuro. La seguridad de los datos y el cumplimiento representan la variable más importante.
Los profesionales de TI consideran que la nube híbrida es la más segura de todos los modelos de operación de TI. Más de una cuarta parte de los encuestados seleccionaron el modelo híbrido como el más seguro posiblemente porque las empresas pueden seleccionar la nube correcta para cumplir con sus requisitos de seguridad.
Casi una cuarta parte de los encuestados no aprovechan actualmente ninguna tecnología de la nube. Algunas compañías siguen rezagadas cuando se trata de la adopción de una nube empresarial. Sin embargo, los planes reportados de los encuestados indican que, en un año, el número de empresas sin implementaciones en la nube disminuirá a 6.5%, y en dos años caerá más de la mitad, a 3%. En términos regionales, en América la incidencia es ligeramente menor de aversión por la nube.
Las empresas aspiran a integrar la computación en la nube con sus metas de transformación digital. Casi tres cuartas partes de los encuestados dijeron que la transformación digital impulsaba sus implementaciones en la nube, y afirmaron que la transformación digital era la más alta prioridad de negocios en sus organizaciones.